domingo, 23 de marzo de 2014

Enganchada al trapillo!

 Hacía tiempo que quería aprender a hacer trapillo porque había visto por internet las cestas y bolsos tan monos que se podían hacer con él. Como no tengo mucho tiempo como para plantearme ir  a clases, decidí tratar de aprender de forma autodidacta, con las desventajas que ello conlleva. Así que cuando vi por casualidad en un chino que vendían trapillo, pensé " Voy a intentarlo. Total por lo que vale no pierdo nada sino me sale bien" así que ni corta ni perezosa, me hice con dos bobinas de trapillo y dos agujas (una del 12 y otra del 14). 

   Después de estar viendo tutoriales por internet de los distintos puntos y labores que se pueden hacer en trapillo, decidí que para empezar una cesta era la mejor opción. Lo que más me cuesta es el tema de contar vueltas y puntos pero me imagino que es cuestión de práctica. Aquí os dejo una foto,  que aunque tiene algún fallito, me siento muy orgullosa del resultado. ¿ Qué os parece? 



5 comentarios:

  1. hola te ha quedado muy bonita, a mi me ha pasado un poco como a ti me decidí poner a prac ticar de manera autodidacta, sin embargo tengo alguna dificultad , podrias decirme que tipo de punto usaste para las paredes de la cesta y las asas? Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pilar! La verdad es que fui improvisando un poco por lo que no seguí un patrón determinado. La base la hice en punto bajo pero si no recuerdo mal cogiendo únicamente por fuera. Una vez tuve el ancho deseado de la base, hice una vuelta en punto enano y el resto de la cesta en punto bajo. Las asas las hice en punto de cadeneta y ya en las vueltas siguientes son puntos bajos. Espero haberme explicado correctamente. Aprender de forma autodidacta no es sencillo así que mucho ánimo y paciencia. Besos!

      Eliminar
  2. Te ha quedado genial!!!! Yo llevo tres o cuatro meses y unos cuantos bolsos y alfombras, algun collar y un servilletero y la verdad es que cuando coges práctica es un vicio,engancha. Ánimo y verás q agusto t sientes contigo misma.
    Saludos Sonia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sonia muchas gracias por tus ánimos! La verdad es que muy entretenido y además como hay que estar concentrada contando los puntos y las vueltas pues al final es hasta terapéutico. Además de la cestita, he hecho un bolso y un estuche a los que simplemente me queda añadir unos detalles y hacerles el forro interior. En cuanto los tenga acabado subiré las fotos al blog a ver que os parece. Muchos besos!

      Eliminar
  3. Hola Vanesa ¡la cesta te quedo genial! No se de qué me suena....jajaja Por cierto ya terminaste el bolso????
    saludos ELENA S.C (cole: 1esoB)

    ResponderEliminar